Seleccionar página

Esteban Córdova González, 11 de Marzo de 1982, Santiago de Chile

Cursa sus primeros estudios de Arte en el Liceo Experimental Artístico de Santiago, especializándose en Escultura. Posteriormente ingresó a la Facultad de Artes de La Universidad de Chile, obteniendo el grado de Licenciatura en Artes Plásticas y el Titulo de Pintor,  Posteriormenteobtuvo un Posgrado en Artes Mediales en la Universidad Nacional de Córdoba de Argentina. Además Córdova posee el grado de Magíster en Artes Mediales de la Universidad De Chile. 

El artista ha realizado exposiciones colectivas en Chile, Argentina, Uruguay, Brasil, Colombia, España, Italia, y Cuba. Además de exposiciones individuales en Chile e Italia. Entre sus participaciones se destaca una muestra colectiva en el Centro Cultural Borges de Buenos Aires 2006, La Bienal De Performance «Deformes» en los años 2006 y 2008, en la 3ª edición de AR[T]CEVIA International Art Festival, Palacio de Convegli, Arcevia, Italia 2010, y en una muestra individual en el Ex convento Dei Carmine, Modica, Italia 2018.  

Además de esto, el artista se ha desempeñado como académico en La Universidad de Chile, Universidad Central y otras casas de estudios en las materias de Instalación, Dibujo, Volumen y Artes Mediales, en la carreras de artes visuales, arquitectura, diseño y pedagogía.

Por otra parte el artista ha impartido workshops y charlas en Chile, Argentina e Italia.  En cuanto a la gestión cultural se destaca la participación en distintas instancias en el CNCA, presidencia de ACA, Arte Contemporáneo Asociado en los años 2013 a 2015  y director en la UNA Unión Nacional de Artistas en el mismo periodo, destacando ser integrante del jurado del Pabellón Chileno de la 56° Bienal de Venecia en el año 2013.         

El Artista vive y trabaja en Santiago de Chile.

Statement

Mi trabajo apunta fuertemente a la gestualidad de sus procesos, dando con simplicidad un carácter reflexivo, melancólico y conceptual a las obras. Las propuestas tienen un énfasis en el uso de diferentes tipos de correlaciones visuales que se plasman en formas e ideas, en el entramado de la práctica artística como un todo, creando objetos de un fuerte carácter simbólico.
Las temáticas que suelo expresar tienen relación con los procesos contingentes que nos presenta la sociedad, generando una construcción visual con múltiples lecturas y materialidades, para lograr una identificación emocional con la obra en una primera instancia, dejando al espectador la tarea de analizar, interpretar y emocionarse al imbricarse en el proceso de observación y sentido.

Exposiciones Internacionales 

Individuales

2018 2019 (21 Diciembre- 21 Enero) Exposición In_Differenza e In_sofferenza, Ex convento dei Carmine, Modica, Italia

Colectivas  

2019 2020 The exhibition of figurative art, ECA Eliana Molinelli, Mendoza, Argentina.
2019 A Río Revuelto, Galería Fondo y Forma, y Espacio AR, Santiago Chile y Habana Cuba.
2018 FINART, Festival Internacional de Artes Gráficas, Sao Paulo, Brasil
2013 Exposición Internacional de Arte Postal, Facultad de Bellas Artes Universidad de Granada, España.
2012 Festival Internacional de la Imagen. Centro Cultural y de Convenciones Teatro Los Fundadores Manizales, Colombia.
2011 Tutto un Museo su una parete, AR [t] CEVIA International Festival, Palacio dei Priori, Arcevia, Italia.
2010 TREmate 3mate…son tornatede, 3ª edición de AR[T]CEVIA International Art Festival, Palacio de Convegli. Arcevia, Italia.
2010 International art festival AR[t]CEVIA 2010. Arcevia, Italia.
2010 2do ENCUENTRO MUNDIAL DE MAIL ART 2010, Colombia.
2009 Arte Postal, Colectivo minibús Estorbo Arte, Buenos Aires, Argentina.
2007 Exposition Latin American unit toe yes of the world, Centro Cultural de la Unión Latina. Montevideo, Uruguay
2007 Hijo de Ladrón, Museo de Arte Contemporáneo MAC Cascavel. Paraná, Brasil
2007 Encuentro de Danza y Performance 07´Buenos Aires; Ciudad de la Plata, Argentina
2006 Caballo de troya, Centro Cultural Borges, Buenos Aires, Argentina   

 

Exposiciones Nacionales

Individuales

2022 Agosto Exposición Es del Chile tu cielo reflejado. Espacio Cultural La Merced, Rancagua Chile
2022 Marzo Exposición Es del Chile tu cielo reflejado. Casa de la cultura de La Cisterna, Santiago Chile
2021 Noviembre Exposición Derrotero gráfico. PEV/Sala Carlos Hermosilla, Viña del Mar Chile
2021 Octubre Exposición Contrapunto a la Inversa, Sala Arte Mackenna, Santiago Chile
2021 Agosto Exposición virtual, Deconstruyamos esta cosa, Sala Santiago Nattino, Santiago de Chile
2019 (Septiembre – Octubre 2019) Exposición «APUNTAR», Centro Cultural Víctor Jara, Santiago, Chile

Colectivas  

2022 Exposición Los 100 Gallos, Centro cultural de Recoleta Santiago Chile
2022 Exposición Homenaje a Mario González, Centro de Extensión Universidad de Talca. Curicó  Chile
2022 Exposición Chanchos de Autor, Museo Ralli, Santiago Chile
2021 Exposición Artistas de 30 x 30 Galery, Art Week Santiago, Santiago Chile
2021 Exposición Galería Costanera, Mall Costanera Center, Santiago Chile
2021 Exposición 30 x 30 Galery, Sala Arte Mackenna, Santiago Chile
2021 Exposición colectiva del concurso Chile Vietnam Cincuenta años de amistad, Centro Cultural de Recoleta, Recoleta, Chile.
2021 Exposición Huellas de un manifiesto Homenaje a Mario González Sala Natino, Santiago, Chile
2021Exposición Artistas de 30 x 30 Galery, Jardín de gente, Santiago Chile.
2021Exposición Artistas de 30 x 30 Galery, Casa de los Diez, Santiago Chile.
2021 Exhibición de Obras Concurso en pequeño formato Carlos Nicolas,Valparaíso, Chile. [VER]
2021 Exhibición de Obras 6° Concurso de Pintura «DD.HH. e Infancia»,Valparaíso, Chile. [VER]
2021 Exposición Somos, Centro Cultural Gabriela Mistral, Villa Alemana, Chile.
2020 2021 Exposición Matta lab, Espacio Matta, La Granja, Chile
2020 Exposición América que nos une, Apech y Aiap, Virtual 

2020 Exposición colectiva Somos el Alameda, MNBA, Chile, Suspendidas hasta nuevo aviso (contingencia Covid-19)
2020 Colectiva APECH Venta de arte solidario, Eduardo Lira Art Gallery, Santiago Chile
2019 A Río Revuelto, Galería Fondo y Forma, y Espacio AR, Santiago Chile
2019 Cordillera, Casa Autónoma, Santiago, Chile.
2019 Colectiva APECH, Centro Cultural de Colina, Colina, Chile.
2018 El Conejazo, Galería Sala al Paso. Santiago Chile
2018 Colectiva APECH, Galería Eduardo Lira Art Gallery, Santiago Chile
2018 Das tägliche Brot, Centro Cultural Liceo Alemán, Santiago Chile
2018 El Casco del Obrero, Galería Fondo y Forma. Santiago Chile.
2017 El Pan de cada día Galería Fondo y Forma. Santiago Chile
2017 II Encuentro  «Performance Política EPP»,Concepción Chile.
2017
Una palabra para Balmes, Sala Marta Colvin UBB. Chillan, Chile
2014 Encuentro ACTIVACIÓNAUTÓNOMATEMPORAL / AUT. Galería el Cubo, Santiago, Chile.
2013 Seminario de tokatas, Facultad de Artes Universidad de Chile, Santiago Chile
2010 “Lihneamientos de la poesía visual – arte postal” Sala Leónidas Emilford, Centro de extensión PUCV, Valparaíso Chile.
2009 Una experiencia religiosa, Espacio Garaje; UARCIS Valparaíso. Valparaíso, Chile.
2008 2º Bienal de Performance y Arte Acción “Deformes” 08, Santiago, Chile.
2006 1º Bienal de Performance “deformes”, Biblioteca de Santiago, Santiago, Chile
2006 1º Festival departamental de Performance, Facultad de Artes UCH, Santiago, Chile
2006
Muestra de vídeo arte Libertad 53, La FactoriaUARCIS, Santiago, Chile
2005 4º recorrido Arte Cultura Salud, Centro cultural San José, Santiago Chile  

Otras experiencias artísticas 

2022 Lanzamiento de libro «ARBORIC» Dirigido por Jorge Veragua y Otros, Palacio Cousiño Santiago, Chile 
2018 Obra de teatro «Una Noche Contigo» Dirigida por Uccio Di Maggio, Actuada por Carmela Buffa Calleo con la presencia de Esteban Córdova.
Auditorium Floridia di Modica, Italia 

 

Estudios

2018 Laureto in Arte Indirizzo Arti Plastiche, titolo di Pittore, Reconocimiento de titulo Estado Italiano.
2018 Diplomado en Educación superior. Universidad Central de Chile. 
2013 Magíster en Artes Mediales, Universidad de Chile.
2013 Titulo de Pintor, Universidad de Chile.

2011 Posgrado en Artes Mediales. Universidad Nacional de Córdoba Argentina.
2010 Curso de actualización de Postítulo en Educación. Universidad de Chile.
2007 Grado de Licenciatura en Artes mención en Artes Plásticas, Universidad de Chile.
2001 Técnico en Escultura y forja artística. Liceo Experiemntal Artístico.

Distinciones 

2021 Mención en el Concurso en pequeño formato Carlos Nicolas 2021, Valparaíso Chile.
2021 Mención Honrosa en 
6° Concurso de Pintura «DD.HH. e Infancia»,Valparaíso, Chile.
2009 Fondart Línea de Becas y pasantias, Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, Valparaíso, Chile.

2006 Fondo de Desarrollo Estudiantil FONDAE, Facultad de Artes Universidad de Chile, Santiago, Chile.  

Bibliografía 

ARBORIC, (Pág 67) Jorge Soto Veragua y otros, Ed. Arca Cultural, Chile, 2022
Postdata: Esperanza Recuerda
, Consuelo Vallejo Delgado, y otros, Ed. La Única Puerta a la Izquierda España, 2014
In_Diferenza e in_sofferenza Workshop Arteintegrata, Epifania Di Gabriele, Ed. CHORA,Italia 2018 

Obras en colecciones o lugares públicos 

1999 Las manos y el hombre, Campus Juan Gómez Millas U. De Chile, Santiago Chile
2007 What is a Rss feed? Museo Multimedial de la universidad de Chile, On Line
2010 Oda a las Trincheras, Associazione AR[t]CEVIA, Arcevia, Italia
 

Docencia de posgrado  

Metodología en nuevos medios. Magíster en Artes Mediales. Escuela de Posgrado Universidad de Chile
Creatividad como cultura. Magíster en Arte y Educación. Universidad Central de Chile  

Docencia de pregrado

Creación Artística Contempóranea, FAUP, Universidad Central de Chile
Taller de Instalación Lic. en Artes Plásticas Facultad de Artes Universidad de Chile
Volumen II Lic. en Artes Plásticas Facultad de Artes Universidad de Chile 
Composición III Arquitectura y Arquitectura del Paisaje FAUP Universidad Central
Artes Visuales Pedagogía General Básica, FACED Universidad Central
Artes Mediales, Pedagogía en Artes Visuales, Universidad los leones
Expresión gráfica Lic. en Diseño gráfico Escuela de Diseño Udla  
Taller de performance Diseño de Vestuario con mención en Alta Costura AIEP
 

Experiencia en proyectos de actividades profesionales artísticas relevantes

Jurado 2019 Galería Santiago Nativo, Apech
Jurado del Pabellón Chileno 56ª Bienal de Venecia CNCA – Gobierno de Chile
Organizador de Seminario en Artes y Nuevos Medios FONDART – U. de Chile
Mesa técnica, para la 56° Bienal de Venecia (Consultor) CNCA
Mesa de las Artes Visuales (Representación ACA AG) CNCA
Mesa de la visualidad (Consultoría para la creación del Ministerio de Cultura) CNCA
 

Presentación de ponencia en eventos académicos y/o profesionales

Workshop Arte Integrata in Castello di Modica, Italia
La Performance en Chile, Encuentro de Danza y Performance. Revista Malabia Buenos Aires Argentina
Lanzamiento del código de buenas prácticas, código de buenas prácticas profesionales ACA AG / UACH
Lanzamiento del código de buenas prácticas, código de buenas prácticas profesionales ACA AG / UDEC
Lanzamiento del código de buenas prácticas, código de buenas prácticas profesionales ACA AG
Moda ilustrada Ropero Paula, Revista Paula/UDLA
Workshop sobre Ilustración de Moda, Ropero Paula Paula/UDLA
Tarreo y Cachureo Seminario de Tokatas U. de Chile
Escaparate: una forma de seducción Ropero Paula Paula/UDLA
 
  

Participación en Sociedades profesionales

ACA, Arte Contemporaneo Asociado A.G. -Presidente del directorio 2014 – 2015
UNA, Unión Nacional de Artistas A.G. – Director 2014 – 2015
APECH, Asociación de Pintores y Escultores de Chile. Socio desde 2016
 

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad